Formación desde el territorio: saberes que fortalecen la comunidad de La Cayana
En el resguardo indígena de La Cayana, ubicado en el municipio de Quinchía, Risaralda, la Fundación Origen de Vida continúa tejiendo procesos que unen la educación con la vida comunitaria.
Juan Vidal.
11/6/20251 min read


En el resguardo indígena de La Cayana, ubicado en el municipio de Quinchía, Risaralda, la Fundación Origen de Vida continúa tejiendo procesos que unen la educación con la vida comunitaria.
Con el acompañamiento del SENA, se desarrollan los programas “Preparación de galpón y recepción de pollos” y “Prácticas de alimentación para pollos de engorde”, espacios de aprendizaje práctico que fortalecen la autonomía alimentaria y productiva de las familias del resguardo.
Estos programas representan una oportunidad para que la comunidad adquiera conocimientos técnicos que pueden ser aplicados en su propio entorno, sin perder de vista los principios del respeto por la tierra, la sostenibilidad y el trabajo colectivo.
Cada jornada de formación se convierte en un intercambio de saberes entre instructores, líderes y jóvenes que sueñan con construir un futuro desde sus raíces.
La Fundación Origen de Vida acompaña este proceso como parte de su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades locales y la promoción de la educación como herramienta de transformación social.
Porque cuando el aprendizaje nace desde el territorio, se convierte en una semilla de identidad, desarrollo y esperanza. 🌱

