Entendemos el rescate de la identidad cultural como una herramienta terapéutica.

Habilidades para la Vida
Programa


Fortaleza Vital
Programa integral para fortalecer la autonomía, la convivencia y la salud mental a través de herramientas psicosociales y pedagógicas.
Apoya la construcción de comunidades resilientes y saludables. Súmate al programa Habilidades para la Vida y sé parte del cambio.







Herramientas para crecer, habilidades para transformar.
Programa de fortalecimiento y desarrollo humano

Descubre como a través de talleres vivenciales y reflexivos, se desarrollan capacidades como la comunicación asertiva, el pensamiento crítico y creativo, el trabajo en equipo y la gestión emocional.


Descripción: Programa integral para fortalecer la autonomía, la convivencia y la salud mental a través de herramientas psicosociales y pedagógicas.
Contexto Urbano/Rural
Adaptabilidad
Ruta Metodológica Adaptativa:


Presentación
El Programa de Habilidades para la Vida de la Fundación Origen de Vida está orientado al desarrollo personal y colectivo a partir de competencias socioemocionales y pedagógicas que permiten a las comunidades enfrentar los desafíos de la vida cotidiana con resiliencia, cooperación y liderazgo.
Se sustenta en lineamientos internacionales de la OMS y políticas nacionales de salud mental y convivencia escolar, integrando un enfoque de educación para la paz, la resolución de conflictos y la construcción de ciudadanía.
El programa articula procesos formativos para diferentes grupos poblacionales, generando espacios de confianza donde se reconocen las emociones, se fortalecen las relaciones comunitarias y se promueve la toma de decisiones responsables.
Fortalecemos capacidades, cultivamos bienestar.




Intercultural e Interdisciplinaria
Salud Mental
Desarrollamos programas que integran la salud mental y el bienestar integral, apoyando a las comunidades en su proceso de sanación y fortalecimiento emocional.



Módulos de Formación






Reconocimiento de Emociones y Resolución de Conflictos
Estrategias para identificar, gestionar y canalizar emociones, favoreciendo la prevención y transformación pacífica de conflictos.
Manejo del Estrés
Procesos para manejar el estrés, tomar decisiones, resolver conflicto y tener comunicación asertiva.






La fundación origen de vida impulsa el desarrollo de habilidades individuales y colectivas que aporten positivamente a la armonía y salud mental de los grupos poblaciones en Colombia rescatando la identidad cultural como herramienta terapéutica
Trabajo en Equipo y Toma de Decisiones
Desarrollo de habilidades colaborativas y de liderazgo, que fortalecen la cohesión y la corresponsabilidad comunitaria.
Resiliencia y Comunicación Asertiva
Construcción de herramientas para afrontar la adversidad y potenciar una comunicación respetuosa, clara y efectiva.
Pensamiento Creativo y Crítico
Fomento de la innovación, la reflexión y la capacidad de análisis como motores de transformación social.
Cierre de Proceso (Reflexivo y Participativo)
Espacio de síntesis donde los participantes reconocen aprendizajes, proyectan acciones futuras y consolidan compromisos colectivos.


















Metodología y Actividades


Procesos de fortalecimiento en habilidades para la vida:
Espacios para fomentar la identidad cultural como una herramienta terapéutica que permita el desarrollo armónico de las comunidades a través de talleres y actividades psicosociales.
Formación integral en talleres temáticos:
Actividades diseñadas para el fortalecimiento de habilidades tales como el trabajo en equipo, la resiliencia, la empatía, el pensamiento critico y el pensamiento creativo entre otros, con un enfoque en salud mental intercultural.
Encuentros colectivos.
Estrategias que vinculan a sabedores, líderes, mujeres, jóvenes y niños en un diálogo de saberes que fortalece la cohesión social.
Prevención y promoción en salud mental:
Acciones orientadas a fortalecer el bienestar emocional y social de las comunidades a través de estrategias educativas, acompañamiento psicosocial y espacios de cuidado colectivo. Se promueve la identificación temprana de riesgos, el fortalecimiento de habilidades para la vida, la construcción de redes de apoyo y la valoración de prácticas culturales que protegen la salud mental.
Bienestar comunitario.
Proceso orientado a fortalecer la calidad de vida colectiva mediante acciones que promueven convivencia, participación, organización social y cuidado del entorno. Se impulsa el trabajo colaborativo, la valoración de la identidad cultural y la generación de entornos seguros que favorecen el desarrollo integral de las comunidades.

