
Participación en la Estrategia para la Actualización Participativa de la NDC 3.0 – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Participamos en la actualización participativa de la NDC 3.0, aportando la visión de las comunidades y la educación ambiental con enfoque cultural a los compromisos climáticos de Colombia.
EVENTOS
10/6/20251 min read


En el marco de la Estrategia para la Actualización Participativa de la NDC 3.0, la Fundación Origen de Vida se vinculó al proceso de diálogo y construcción colectiva impulsado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Este encuentro permitió reflexionar sobre los desafíos climáticos que enfrentan los territorios, especialmente en contextos rurales e indígenas, donde la adaptación depende de la sabiduría tradicional y la educación comunitaria.
La Fundación compartió sus experiencias en procesos de educación ambiental, resiliencia territorial y fortalecimiento cultural, destacando cómo la articulación entre conocimiento ancestral y ciencia moderna puede generar soluciones reales frente al cambio climático.
Su participación reafirmó el compromiso institucional con la acción por el clima (ODS 13) y con la creación de puentes entre las políticas nacionales y las realidades locales.
Impactos / Logros Clave:
Aporte desde la educación y la cultura a la actualización de la NDC 3.0.
Reconocimiento de la voz de las comunidades en la acción climática nacional.
Integración de la sabiduría ancestral en estrategias de mitigación y adaptación.
👉 Contáctanos y construyamos juntos soluciones sostenibles para nuestros territorios.
La Fundación Origen de Vida fue parte del proceso nacional para actualizar la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0), promovido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Nuestra participación resaltó la importancia de integrar los saberes ancestrales, la educación ambiental y la acción comunitaria como pilares de las estrategias climáticas sostenibles.



